PROPUESTA
Pueblos Indígenas
Lineamientos para construir un entendimiento entre el Estado, los pueblos indígenas y la sociedad
-
1.Chile debe tener una mirada amplia e intercultural, donde se vean incluidos por igual los 10 pueblos indígenas que reconoce la ley y el pueblo tribal afrodescendiente chileno.
-
2.Un elemento articulador en todos estos desafíos será promover más y mejores espacios de autonomía y participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones, para que el país se beneficie de los conocimientos y puntos de vista de todos los pueblos indígenas.
-
3.Honraremos las obligaciones del Estado de Chile en materia de derechos indígenas que se derivan de los distintos pactos y convenciones internacionales que Chile ha suscrito, descartando que el derecho a la autodeterminación implique el derecho de un pueblo a decidir su separación de un Estado.
Propuestas
-
1.Reconocimiento constitucional y participación de nuestros pueblos Originarios, con escaños reservados en el Congreso Nacional.
-
2.Crearemos el Ministerio y Consejo de Pueblos Indígenas. Es prioritario reestructurar la institucionalidad tanto para la gestión del Estado en esta materia como para la relación con los pueblos indígenas.
-
3.Reemplazaremos el actual mecanismo de compra de tierras por un tribunal o comisión especial de tierras que reciba e investigue las reclamaciones de tierras y recomiende al Estado las medidas de reparación. Esta iniciativa se debe aprobar a través de una consulta indígena.
-
4.Promoveremos que la nueva constitución incluya a la interculturalidad como principio inspirador de la política indígena.
-
5.Generaremos incentivos tributarios para empresas cuyos socios mayoritarios pertenezcan a pueblos indígenas, como forma de valorar los aportes culturales de los pueblos originarios y reducir las brechas existentes entre esta población y la no indígena.
¿Quieres conocer más propuestas?
Puedes volver al listado de todas las propuestas