PROPUESTA
Turismo Sustentable y de Futuro
PROPUESTAS
-
1.Turismo como política de Estado. Pondremos al turismo en el centro del desarrollo económico de Chile, teniendo como meta duplicar su participación en el producto del 3% al 6% en una década. Daremos un rol protagónico a los gobiernos regionales para definir sus estrategias y articularemos todas las iniciativas públicas de interés del sector.
-
2.Entregaremos a cada región las competencias para diseñar un Plan de Desarrollo Turístico Regional, que contenga al menos un proyecto emblemático para cada región. El Plan será financiado a nivel central y deberá responder a las realidades del territorio e incrementar el valor turístico regional.
-
3.Plan maestro de infraestructura para el Turismo. Dentro del plan de reactivación económico post-covid incluiremos proyectos para mejorar la infraestructura de parques naciones, rutas escénicas, borde costero y habilitación de atractivos turísticos.
-
4.Crearemos un programa nacional de capacitación y formación continua para trabajadores del turismo, con fuerte foco regional y local. Utilizaremos la infraestructura de las instituciones educativas como liceos técnicos, institutos y universidades para profesionalizar a los trabajadores.
-
5.Potenciaremos la asociatividad y colaboración de pymes del sector a través del Programa de Fortalecimiento Gremial de Sercotec, el que será rediseñado y potenciado.
-
6.Situaremos a Chile como un destino turístico de nivel mundial post-pandemia, incrementando significativamente los fondos de promoción turística nacional e internacional y apuntando dicha promoción a un turismo al aire libre, sustentable, ecológico y de intereses.
-
7.Mejoraremos la administración e infraestructura de Parques Nacionales. Para ello, sacaremos a CONAF de su administración, permitiendo que estos puedan ser manejados por privados y comunidades con foco en adaptar su infraestructura a un turismo seguro.
¿Quieres conocer más propuestas?
Puedes volver al listado de todas las propuestas